
La cucala educativa
miércoles, 25 de diciembre de 2024
sábado, 20 de noviembre de 2021
Pérdida de aves urbanitas
![]() |
Imagen de Seo/BirdLife |
En los últimos 40 años Europa ha perdido 600 millones de aves
La directora de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, ha recalcado que "en los últimos 40 años Europa ha perdido 600 millones de aves", la conservación no se trata solo de especies pequeñas y emblemáticas, pues "la pérdida de la biodiversidad es tan grave que incluso lo común y más vulgar está dejando de serlo".
Así lo ha manifestado Ruiz en la XIV edición de las Jornadas Ornitológicas 2021 organizadas por la ong que dirige, con el objetivo de "crear un lugar de encuentro y debate sobre el mundo ornitológico". (Fte: Diario de Sevilla)
De hecho, se han perdido unos 900 millones de aves durante ese periodo, aunque esto se contrapone a un aumento de unos 340 millones en determinadas especies, como el petirrojo. Una gran proporción de estas pérdidas se debe a una disminución muy importante de un pequeño número de especies muy comunes en los entornos urbanos, y lo mismo ocurre con los aumentos, en este caso con las que habitan los ecosistemas forestales. Así, los gorriones han pedido la mitad de la población desde 1980 (247 millones de aves).
sábado, 31 de julio de 2021
Curiosidades sobre Tabernas
domingo, 28 de febrero de 2021
Vencejo, un insectívoro de altura
martes, 22 de diciembre de 2020
lunes, 21 de diciembre de 2020
Encuentro de Gigantes
Esta tarde se pudo observar está singular conjunción planetaria
La imagen de los dos planetas superpuestos se ha dejado ver en su totalidad justo al caer el sol y durante aproximadamente una hora. A partir de las 17.25 horas de la tarde de este lunes se ha podido vislumbrar por fin el gran acontecimiento que cierra astronómicamente el 2020: la gran conjunción de Júpiter y Saturno.
Una conjunción de Júpiter y Saturno no es algo excepcional, pero sí inusual. Puede darse 4 o 5 veces cada 100 años. En esta ocasión es realmente especial porque su alineación es muy cercana. Como puede verse en la imagen adjunta, (que recoge aproximaciones durante 2 siglos), no se producirá otra conjunción similar hasta el año 2080. La anterior de estas características tuvo lugar el 16 de julio de 1623.
Más información en Conjunción planetaria (Diario El País. 21/12/20)
Consulta en Federación astronómica: "Encuentro de Gigantes"