domingo, 12 de abril de 2015

Bulimia lectora


Curioso videocuento sobre el niño comelibros:

Las crónicas viejas de un pueblo


Cabe rescatar los episodios de la vida cotidiana de una aldea ficticia (Puebla Nueva del rey Sancho) sita en la vieja Castilla, presentes en la miniserie "Crónicas de un pueblo" de Antonio Mercero:



lunes, 6 de abril de 2015

Los camellos y sus parientes


Los camélidos(Orden Artiodáctilos) aparecieron en América del Norte en el Plioceno, al fin del cual, hace tres millones de años, migraron hacia África y Asia a través del estrecho de Behring. Allí evolucionaron para formar la tribu de los Camelini que comprende al camello bactriano moderno con dos jorobas de Asia y al dromedario o camello con una joroba que se encuentra en Cercano Oriente y Norte de África. Los camélidos migraron igualmente hacia el sur por el istmo de Panamá y se expandieron en América del Sur donde formaron la tribu de los Lamini. Finalmente los camélidos ancestrales desaparecieron en América del Norte. En nuestros días, los camélidos salvajes de América del Sur están representados por la Vicuña, Vicugna vicugna, y el Guanaco, Lama guanico, que sería el ancestro de la Lama doméstica, Lama glama, y de la Alpaca, Lama pacas. Los camélidos de América del Sur pertenecen al orden Artiodactyla, suborden Ruminantia, familia Camelidae.
Veámoslo:

La cultura del vino


Peculiaridades y otros matices embriagadores del vino:

Vida reptiliana


He aquí un instructivo documental sobre los reptiles:

Europa en el pasapalabras


Si quieres poner a prueba tus conocimientos sobre el relieve de Europa, haz clic en el pasapalabras de la imagen ingerior: