miércoles, 30 de enero de 2013

El juego de la Paz

Si quieres descubrir los principios y los valores éticos que sustentan la PAZ, pulsa en la imagen de abajo y "juégate el cuello":


* Anotaciones antibélicas:



Jornada de Paz y No Violencia


Hoy se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Una jornada para reflexionar sobre las causas de la violencia así como los remedios para restablecer y  consolidar la paz.

"Marchemos por la paz y la no violencia,
pidiendo el fin de las guerras este día,
todos urgente tomemos conciencia,
¡Tenemos derecho a vivír en armonía!.

Que esta marcha recorra todo el planeta,
llamada de propuesta a la sociedad,
rechaza todo tipo de violencia,
por el bien tuyo y de la humanidad.

Por el fin de las discriminaciones,
¡No! a la creciente amenaza nuclear,
por la pobreza de algunas regiones,
genera conciencia en la sociedad.

¡Que los enfrentamientos no sean más!
La vida es sagrada la debemos valorar.
Que nuestras voces se hagan escuchar,
¡Marchemos unidos reclamando la paz!." (Anónimo)

Veamos el siguiente corto sobre los efectos de las guerras: 

lunes, 28 de enero de 2013

Abuelas en pandilla

Veamos las divertidas hazañas de una cuadrilla de abuelas británicas.


Patrón de la Educación

Hoy se celebra la festividad de Santo Tomás de Aquino.

Presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus discursos y escritos comunicó a los demás una extraordinaria sabiduría. Llamado a participar en el Concilio Ecuménico II de Lyon por el papa beato Gregorio X, falleció durante el viaje en el monasterio de Fossanova, en el Lacio, el día siete de marzo, y muchos años después, en este día, sus restos fueron trasladados a Toulouse, en Francia (1274).
He aquí su mensaje:
- "¿Quieres sobresalir en la ciencia? Procura esto: pureza exquisita de conciencia;  aplicación incansable en las horas de estudio; esfuerzo para comprender cuanto se lee y  oye; y refugiarse cuanto se pueda en la sala de las armas del espíritu."

jueves, 24 de enero de 2013

Las hormigas ganaderas


 Las hormigas suelen mantener relaciones mutualistas con pulgones en las que ambas especies salen beneficiadas. Se ha observado que las hormigas desempeñan un doble papel, por un lado cuidan y mueven a los pulgones de unas hojas a otras, llevándolos a los brotes más tiernos; por otro lado, protegen a los pulgones contra depredadores (mariquitas, sírfidos, cecidómidos, míridos, crisopas, tijeretas, ...) y reducen la competencia de otros insectos fitófagos. A cambio las hormigas reciben un golosa melaza secretada por aquellos.
En el siguiente vídeo se puede ver claramente el motivo de esta curiosa relación:

La conducta de los clones humanos

La conducta humana es el resultado de la interacción entre la herencia y el ambiente. En el siguiente vídeo se discute sobre la influencia del ambiente en la configuración de la personalidad cuando se trata de gemelos monocigóticos o univitelinos, los auténticos clones humanos. 

viernes, 18 de enero de 2013

San Sebastián el primero

  Este fin de semana comienzan las fiestas del mártir San Sebastián en la localidad de Cehegín. La  gran lumbre empieza a levantar su flama durante los próximos dos días. En torno al calor de la hoguera se fraguarán los actos lúdicos y culinarios.




  Este santo tuvo ermita propia, datada en el siglo XVI, después fue arruinada por las tropas francesas en la Guerra de la Independencia. Hoy en día está parcialmente restaurada como monumento de interés artístico-cultural.