miércoles, 30 de septiembre de 2015

La gran idea de Binta


 Este es uno de los cinco cortometrajes de la película "En el mundo a cada rato", producida por Tus Ojos, en la que los directores dan su visión sobre distintas realidades de la infancia y por las que UNICEF  trabaja en todo el mundo. Nominado al Óscar Mejor Documental en 2007. Dirigido por Javier Fesser.
Veamos lo que cuenta la niña senegalesa, Binta, acerca de la vida en su aldea junto al río Casamance:

Bajo la lluvia


Este corto de animación nos ejemplifica la amistad entre un niño y un zorro en la gran ciudad.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Un músico independiente


Este curtido solista marca el estilo indie rock en el panorama internacional con un sello muy personal.

El sigiloso y amenazado lince


Oigamos este podcast de Radio 5. "Animales y medio ambiente", sobre el lince ibérico:



* Más información en: Lincepedia.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Las hordas de los hunos


  En el siglo V d.C. el Imperio Romano luchaba por su supervivencia. Después de más de doscientos años de crisis social, económica y política había sido dividido por el emperador Teodosio I para garantizar su futuro, pero pronto se vería amenazado por un peligro procedente de más allá de sus fronteras. Los hunos fueron el primer pueblo de las estepas asiáticas que asoló Europa y produjo una profunda desestabilización no sólo entre los romanos, sino también entre las tribus germánicas que durante siglos habían ocupado el límite septentrional del Imperio.

En el siglo V d.C. el Imperio Romano luchaba por su supervivencia. Después de más de doscientos años de crisis social, económica y política había sido dividido por el emperador Teodosio I para garantizar su futuro, pero pronto se vería amenazado por un peligro procedente de más allá de sus fronteras. Los hunos fueron el primer pueblo de las estepas asiáticas que asoló Europa y produjo una profunda desestabilización no sólo entre los romanos, sino también entre las tribus germánicas que durante siglos habían ocupado el límite septentrional del Imperio. - See more at: http://canalhistoria.es/aula/barbaros-los-hunos/#sthash.xOilJwU6.dpuf
En

En el canal Historia podemos hallar este documental junto a una ficha didáctica. Haz clic en el enlace "Ficha de los hunos" en Pdf.

martes, 22 de septiembre de 2015

El topo de la cantera


Para saber identificar y clasificar los minerales que componen las rocas, basta con seguir las instrucciones del topo que merodea por las canteras. Haz clic sobre la imagen de abajo:


Plants and animals


En el siguiente portal (e-learning for kids) encontramos un valiosa lección en inglés sobre los animales y las plantas. Haz clic en la imagen inferior.