sábado, 31 de julio de 2021

Curiosidades sobre Tabernas


                         (Fuente: Descubre qué ver en el Desierto de Tabernas de Almería (barcelo.com)

La TVE-2 nos trae en la sobremesa esta interesante serie documental. Veamos este capítulo dedicado al desierto de Tabernas, famoso por las muchísimas películas de espagueti- western que se rodaron.

domingo, 28 de febrero de 2021

Vencejo, un insectívoro de altura


 La proximidad de la primavera manifiesta en las floraciones del almendro y matorral mediterráneo anuncia el retorno de las primeras aves migratorias, como los aviones, golondrinas y vencejos, a nuestros pueblos. Cornisas y tejados conservan todavía los nidos de años anteriores. Cada temporada se observa un descenso notable en las poblaciones de retorno, sino cabe más la falta de lugares de anidamiento. 
Este año está dedicado al legendario vencejo común, especie en caída libre del 30% desde los últimos 20 años.
Véase la "especie bandera" de Seo-BirdLife.

 

martes, 22 de diciembre de 2020

lunes, 21 de diciembre de 2020

Encuentro de Gigantes


 

            Esta tarde se pudo observar está singular conjunción planetaria

 La imagen de los dos planetas superpuestos se ha dejado ver en su totalidad justo al caer el sol y durante aproximadamente una hora. A partir de las 17.25 horas de la tarde de este lunes se ha podido vislumbrar por fin el gran acontecimiento que cierra astronómicamente el 2020: la gran conjunción de Júpiter y Saturno.

Una conjunción de Júpiter y Saturno no es algo excepcional, pero sí inusual.  Puede darse 4 o 5 veces cada 100 años.  En esta ocasión es realmente especial porque su alineación es muy cercana.  Como puede verse en la imagen adjunta, (que recoge aproximaciones durante 2 siglos), no se producirá otra conjunción similar hasta el año 2080.  La anterior de estas características tuvo lugar el 16 de julio de 1623.

 Más información en Conjunción planetaria (Diario El País. 21/12/20)

Consulta en Federación astronómica: "Encuentro de Gigantes"

domingo, 27 de septiembre de 2020

La llegada del otoño

 


«El otoño es una segunda primavera, cuando cada hoja es una flor.»-Albert Camus

lunes, 6 de julio de 2020

DEP el magistral Morricone


                                                DEP ENNIO MORRICONE

 - Diario El País: "Diez bandas sonoras imprescindibles"
 - Diario ABC: "Carta necrológica"
 - Diario Libertad Digital. Fonoteca:
 

- "El bueno, el feo y el malo":

 

- "La misión" :

miércoles, 22 de abril de 2020

Día Mundial de la Tierra y la pandemia sanitaria



 Desde la ONU se hace un llamamiento sobre la salud global en relación a la gestión de recursos naturales, donde se deja ver la causa de la pandemia actual entre otras grandes calamidades que azotan a la humanidad.
"La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. La naturaleza sufre. Los incendios en Australia, los mayores registros de calor terrestre y la peor invasión de langostas en Kenia... Ahora nos enfrentamos a COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.
El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden aumentar el contacto y la transmisión de enfermedades infecciosas de animales a humanos (enfermedades zoonóticas).
De acuerdo con PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), una nueva enfermedad infecciosa emerge en los humanos cada 4 meses. De estas enfermedades, el 75% provienen de animales.
Esto muestra las estrechas relaciones entre la salud humana, animal y ambiental.
El impacto visible y positivo del virus, ya sea a través de la mejora de la calidad del aire o la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, no es más que temporal, ya que se debe a la trágica desaceleración económica y la angustia humana.

Recordemos más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la Tierra."
(CUANDO LA MADRE TIERRA NOS MANDA UN MENSAJE. Portada de Día Mundial de la Madre Tierra. ONU)