sábado, 31 de mayo de 2014

Principios educativos de Eisntein

PRINCIPIOS ELEMENTALES QUE DEBEN REGIR EN LA EDUCACIÓN
(sabias palabras de Albert Einstein)






Tabla de emociones

                                 
“Viviendo emociones” es una guía básica para desenvolverse en el apasionante mundo de las emociones. Parte de una premisa clara; las emociones son energía humana, por tanto, ni se crean ni se destruyen; solo se transforman. 
Experimenta las emociones: elíge, altera y mezcla sus valores para generar interés y empatía. Pulsa en  Tabla de las Emociones y te sorprenderás.
                                                                                                   (Imagen y texto de artevía)

domingo, 25 de mayo de 2014

Por la diversidad isleña


  El pasado pasado jueves se celebró el Día Mundial de la Diversidad Biológica. El lema de este año se centra en potenciar los valores culturales y económicos de las naciones insulares en desarrollo, según la ONU:
"Las islas y las áreas marinas cercanas a las costas constituyen ecosistemas únicos que suelen comprender muchas especies vegetales y animales endémicas. En tanto herencia de una historia evolutiva única, estos ecosistemas son tesoros irreemplazables. También son sumamente importantes para los medios de subsistencia, la economía, el bienestar y la identidad cultural de los 600 millones de habitantes de las islas, es decir, la décima parte de la población mundial."
La pecurialidad y fragilidad de los ecosistemas isleños dan a entender el peligro que corren las especies endémicas cuando se ven afectadas por el turismo, la contaminación, la alteración del hábitat, la introducción de especias invasoras, la sobreexplotación y los desastres naturales. El siguiente informe del PNUMA  evidencia la situación de las islas, pulsa en "La diversidad biológica en las islas"

La justicia social de Quino


Enhorabuena al dibujante Quino por tantas décadas dedicadas a la defensa de la justicia social.



* Tirillas gráficas:



sábado, 24 de mayo de 2014

La sociedad-red


El sociólogo Manuel Castell nos explica en qué consiste la sociedad-red en la que vivimos:

Bailar la tesis


 Existe un curioso concurso, Dance Your Ph.D., para investigadores que consiste en crear videoclips sobre las tesis que han desarrollado en sus estudios de doctorado. Lo patricinan AAAS y Science.
Los organizadores del concurso animan a los concursantes mediante premios de hasta 1.000 dólares, un viaje a California y, según ellos, con la fama inmortal en el internet más friki y en el mundo de la ciencia.
El plazo está abierto hasta el 29 de septiembre en gonzolabs.org/dance
He aquí una muestra coreográfica:  (Fuente: Sinc, la ciencia es noticia)


Cuando triunfan los adipocitos


"Obesos y obesas, gente de huesos anchos, debemos tratar mejor a nuestra grasa. En nuestras cartucheras hay seres que sufren”, así explicaba el ganador de la final española de Famelab 2014, el biólogo Ricardo Moure Ortega de la Universitat de Barcelona, los efectos que tiene la grasa en nuestro cuerpo cuando estamos obesos.



Se puede ver la galería fotográfica de la 2ª edición de Famelab en Flickr-Final-Famelab.