martes, 15 de abril de 2014

Historia de la expresión facial de las emociones


Expresión facial de las emociones


Es conveniente consultar la naturaleza y significado del lenguaje no verbal en la web: "Análisis No Verbal".

domingo, 13 de abril de 2014

El rostro de las emociones


 El corto documental Ten minutes older, del cineasta letón Herz Frank, trata de la reflexión sobre el paso del tiempo a través de las expresiones de uno de los niños que se encuentra entre el público en una representación de marionetas.
 El niño experimenta ciertas emociones, miedo, curiosidad, preocupación, tristeza, sorpresa, alegría. Sentimientos que se repetirán, y que reflejan lo que experimentará a lo largo de su vida.
 El corto fue grabado por el camarógrafo Juris Podnieks en una única toma en un plano secuencia de diez minutos. No vemos la representación, no escuchamos ningún diálogo (sólo la música), sólo vemos las emociones que experimenta el niño en su rostro, la observación de la vida.

Manejar las inteligencias múltiples


Interesante videoanimación sobre las potencialidades biopsicológicas.

sábado, 5 de abril de 2014

Las luces del ingenio


 Los inventos y la innovación tecnológica han estado relacionados con el desarrollo de la raza humana desde sus orígenes por lo que existe una estrecha relación entre el nivel de desarrollo socio-económico y el tecnológico de un país. La ciencia y la tecnología en la actualidad evolucionan a un ritmo sin precedente, modificando constantemente la posición competitiva de empresas, industrias y países.
"Desarrollar plenamente el potencial de innovación y creatividad de los ciudadanos europeos sobre la base de la cultura y la excelencia científica europeas constituye un factor fundamental para el crecimiento futuro".Conclusiones de la Presidencia, Consejo Europeo,13-14 de marzo de 2000.
 La invención es la proyección práctica de la creatividad, es decir, cuando una idea nueva y original se materializa en un producto, proceso o en una estrategia que sirven para satisfacer una necesidad concreta. La invención no tiene por qué ser una solución permanente, pues posibilita la innovación continua (renovación o perfeccionamiento).
La invención cursa por las siguientes etapas:
1) Identificación de una necesidad, propia o grupal.
2) Realización de una investigación.
3) Generación de una idea. Posible solución a la necesidad previa.
4) Factibilidad de la idea. Explorar la idea para determinar si se puede llevar a la práctica o no.
5) Elaborar un prototipo, para valorar los pros y los contras.
6) Difusión de la invención. Se da a conocer a la sociedad la invención generada. Si cumple como la respuesta de una problemática común tiene la posibilidad de convertirse en una innovación, si no, queda como una invención.


La inteligencia en plural


 Las nuevas teorías psicológicas que abordan el modo de resolver los problemas de la vida, nos hacen ver que disponemos de  potencialidades biopsicológicas (a las que Howard Gardner denomina "inteligencias múltiples") autónomas o casi independientes. Así la inteligencia cobra un sentido más relativo, plural, y menos tangible; aunque no menos valioso y práctico. En manos de la educación queda entrenar o posibilitar el desarrollo de dichos potenciales en cada educando.


En el siguiente capítulo de la serie Redes podemos entender la utilidad de la Teoría de Gardner en el terreno educativo: